ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO

Imagen de Unsplash

Datos de la escuela

ID de Escuela: 2934878
Nombre: ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO
Razón Social: ESCUELA LEOPOLDO NARANJO
Código de Actividad: 611122
Tipo de Actividad: Escuelas de educación primaria del sector público
Empleados: de 6 a 10 personas
Dirección: AVENIDA ALMAZAN
Colonia: PREDIO FRANCISCO I. MADERO
Localidad: Monterrey
Municipio: Monterrey
Estado: NUEVO LEÓN
Código Postal: 64240

Contacto de la escuela

Teléfono: 8183702541

Reseñas de ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO

Unicación de ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO en el mapa.

ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO se encuentra ubicado en AVENIDA ALMAZAN, entre las calles Entre CALLE DIEGO AYALA y AVENIDA RODRIGO GOMEZ paralela a Paralela a CALLE DIEGO AYALA en PREDIO FRANCISCO I. MADERO

Imagen de Unsplash
Imagen de Unsplash
Imagen de Unsplash

Cómo Elegir una Institución Educativa Sobresaliente en PREDIO FRANCISCO I. MADERO Con Éxito.

Seleccionar el colegio adecuado es un paso crucial para tus hijos. Al considerar tus opciones, piensa en pensar en varias cosas en términos de estilo de aprendizaje.

Para un niño creativo, conoce excelentes oportunidades en artes que la escuela ofrece. Es vital que cumpla con tus estándares educativos y fomente valores como la inclusión y el pensamiento crítico.

Conocer el lugar y hablar con otros padres te ayudará a entender mejor el ambiente del ambiente escolar. También, piensa en la tasa de éxito de la escuela en enviar a sus estudiantes a buenas universidades y la relevancia de las opciones extracurriculares.

Adicionalmente, es vital considerar la importancia de la involucración familiar. Colegios que fomentan la involucración de los padres puede enriquecer enormemente la experiencia educativa.

Decidir sobre la educación de tus hijos requiere tiempo y reflexión, pero con investigación y reflexión, podrás tomar una decisión informada para las de tu familia.

El Centro Educativo ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO es una de las instituciones educativas más destacadas de la zona, buscado por una gran cantidad de estudiantes. Es conveniente tener en cuenta este punto de vista, porque dependiendo de dónde esté situado, puede ser necesario usar transporte escolar o no.

Cuando se selecciona una escuela, deberías pensar en el nivel académico del colegio, además de las actividades extracurriculares que ofrecen. La reputación de la escuela en la comunidad y el rendimiento de sus estudiantes también son aspectos clave a considerar.

Finalmente, la cercanía a tu hogar juega un rol importante en el transporte escolar, influyendo en tanto en la rutina matutina como en la seguridad de los estudiantes.
Dada de alta bajo la razón social: ESCUELA PRIMARIA INGENIERO LEOPOLDO NARANJO. La razón social es el nombre oficial de una organización, lo que significa, representa a la persona moral, y sirve para distinguir la entidad ante la ley.

Este término se emplea para fines jurídicos y no necesariamente es igual con la marca comercial de la misma o con las marcas que posee. Es vital entender que la denominación legal ofrece una identidad única a la empresa en el contexto oficial. Por otro lado, la razón social puede afectar en la percepción pública de la entidad.
El Centro Educativo pertenece al sector de Escuelas de educación primaria del sector público. Las escuelas del sector público son financiados y administrados por el gobierno, lo que conlleva que ofrecen educación gratuita a los estudiantes.

A diferencia de esto, las escuelas privadas obtienen recursos de cuotas de inscripción y contribuciones privadas. Esto proporciona a estos colegios más autonomía en su currículo y en la creación de actividades extracurriculares.

Guía para Encontrar la Mejor Escuela en Monterrey para el Futuro Académico de los Jóvenes


Identificar una escuela que refleje estas características no solo asegura una educación de calidad sino que también contribuye al desarrollo integral de los niños.
El éxito de una institución educativa se basa en atributos esenciales que separan a las instituciones de calidad de las demás. Fundamentalmente, está la misión educativa de la escuela, que debe ser progresista, orientada al alumno y dedicada a la mejora continua.

Un aspecto crítico es la calidad superior del profesorado. Profesionales de la educación expertos y entusiastas son esenciales para impulsar el éxito académico.

La creatividad en los programas de estudio es también vital. Programas que integran conocimientos actuales y habilidades del siglo XXI preparan a los estudiantes para un mundo cambiante.

La tecnología educativa avanzada juegan un papel importante en la facilitación de la enseñanza y el aprendizaje. Aulas interactivas y integración de la tecnología en el currículo evidencian una institución que se mantiene a la vanguardia.

Además, el énfasis en la igualdad y el respeto mutuo no puede ser ignorado. Escuelas que valoran y celebran la diversidad preparan a los estudiantes para un mundo interconectado.

En conclusión, una buena escuela se caracteriza por su fomento de la colaboración con la comunidad. Instituciones que construyen asociaciones sólidas con los padres y la comunidad fortalecen el tejido social en torno a la educación.
.

Scroll al inicio